
Qué es la perimenopausia y cómo afecta a la caída del pelo
OLISTIC RESEARCH LABSCumplir 40 años puede suponer todo un reto para la mujer de hoy en día, que está en su mejor momento profesional, personal y sintiendo que empieza a alcanzar muchas...
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
#VisitaTuDerma
Con motivo del Día del Pelo, desde Olistic y la Fundación Piel Sana AEDV, creemos que es un buen momento para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro pelo.
Por ello hemos lanzado la primera gran campaña de sensibilización capilar en España: ¿Conoces la salud de tu pelo?. Una iniciativa que busca acercar la salud capilar a las mujeres, fomentar la prevención y reforzar el papel del dermatólogo como el especialista de referencia en el cuidado del cabello.
Llevado a cabo por Olistic y con el apoyo de la Fundación Piel Sana AEDV. Muestra: 2.000 mujeres
72%
Preocupadas por la pérdida de cabello.
60%
Afirma notar falta de densidad capilar.
23%
Afirma que ha acudido solo alguna vez a consulta.
60%
Cambiaría su rutina si un dermatólogo se lo recomendara
La mayoría de las personas tienen entre 100.000 y 150.000 cabellos, y habitualmente una persona pierde de media 100 pelos al día, por lo que perder 100, es solo una pequeña fracción (0,01%).
Cuando hablamos de caída estacional casi todos piensan en el otoño, pero en primavera el pelo también pasa por un ciclo de renovación natural, en el que podemos experimentar una mayor caída del cabello. Algunos motivos:
La primavera trae consigo muchos cambios en el ambiente y, en consecuencia, también en nuestro cabello.
La testosterona regula el vello corporal, mientras que Olistic actúa sobre la caída capilar controlando la DHT, que es una hormona distinta.
VERDADERO, La DHT, derivado de la testosterona, adelgaza el folículo y causa caída del cabello. En mujeres, su impacto aumenta con la menopausia al bajar los estrógenos.
VERDADERO: Las fibras de cabello rubio tienen menos melanina – que tiene una función fotoprotectora - son más propensas a sufrir daños que el cabello castaño que tiene mejor protección natural.
FALSO: Las canas aparecen por la pérdida de melanina, causada por genética y edad, sin relación con arrancarlas.
FALSO, Al cortar las puntas abiertas, lo que hacemos es evitar que se sigan abriendo y acortando el cabello por rotura.
VERDADERO: Peinados tirantes como trenzas o colas de caballo generan tensión en el folículo, pudiendo causar alopecia por tracción.
FALSO: Lavar demasiado o poco y usar productos inadecuados altera la producción de sebo.