En los últimos años, las semillas de calabaza han pasado de ser un simple ingrediente tradicional a ocupar un lugar destacado en el mundo de la nutrición y el bienestar.
¿Qué hace que estas pequeñas semillas sean tan especiales? A lo largo de este artículo, exploraremos las propiedades de las semillas de calabaza y su papel como ingrediente funcional en fórmulas avanzadas como la de Olistic.
Las propiedades de las semillas de calabaza
El creciente interés por los alimentos que pueden ser beneficiosos para la salud humana está poniendo el foco en algunos productos que se han utilizado localmente durante siglos, pero que recientemente han ganado atención a nivel mundial. Uno de estos alimentos es el aceite de semilla de calabaza, que se ha utilizado tanto en la cocina como en la medicina tradicional, aunque datos recientes también demuestran su uso en la industria farmacéutica y cosmética.
Además, algunas fuentes lo consideran un posible alimento funcional, principalmente porque se obtiene de semillas de calabaza, las cuales contienen numerosos componentes funcionales. [i]
La calabaza (Cucurbita pepo L.) es una planta trepadora anual, y sus semillas contienen una cantidad considerable de aceite que tiene propiedades nutricionales y medicinales. [ii]
La mayoría de los estudios se han realizado in vitro y respaldan la afirmación de que el aceite de semilla de calabaza tiene propiedades antioxidantes y antimicrobianas.[iii]
Las semillas de calabaza, semillas “especiales”
Las semillas desempeñan un papel importante en la nutrición y la salud de las personas desde la antigüedad. Recientemente, se ha empezado a utilizar el término "especiales" para referirse a semillas que son productos alimentarios de alto valor y/o poco comunes. Desde entonces, se han llevado a cabo numerosos estudios para identificar diversas clases de compuestos bioactivos, incluidos los polifenoles, en este tipo de semillas especiales.[iv]
Estas semillas especiales, que contienen numerosos compuestos bioactivos liposolubles y polifenoles, junto con sus correspondientes actividades antioxidantes, se consumen cada vez más. Por tanto, pueden considerarse una fuente valiosa para complementos alimenticios y alimentos funcionales, gracias a sus componentes bioactivos beneficiosos para la salud, sus polifenoles y su actividad antioxidante asociada.
Olistic y las semillas de calabaza
La fórmula multifactorial de Olistic contiene más de 30 ingredientes naturales entre los cuales el extracto de semillas de calabaza (Cucurbita pepo). Las semillas de calabaza son ricas en nutrientes clave como el zinc y ácidos grasos como el omega-3.
Además, la calabaza es un ingrediente natural que se ha usado para tratar la alopecia androgenética tradicionalmente.
En concreto, las semillas de calabaza son ricas en ácidos grasos insaturados, fitoestrógenos y vitaminas E que tienen propiedades beneficiosas para la salud.
En un estudio clínico se comprobó que el aceite y el extracto de semillas de calabaza inhiben la actividad de la 5- alfa-reductasa con una dosis de 400 mg/día durante 24 semanas.[v]
En conclusión
Gracias a su perfil nutricional y a la creciente evidencia científica, hoy se reconocen ampliamente las propiedades de las semillas de calabaza, que abarcan desde efectos antioxidantes hasta beneficios para la salud capilar. Incorporadas en productos innovadores como Olistic, estas semillas se consolidan como un ingrediente clave en el cuidado integral del organismo y el cuidado capilar.